Día
1: LIMA: LLEGADA INTERNACIONAL A LIMA Asistencia en su llegada
al Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez" de Lima y traslado
al hotel seleccionado. Día 2: LIMA - City
Tour Mañana de descanso. Por la tarde, a las 14:00hrs.
aproximadamente iniciara el city tour que lo llevara por los lugares mas atractivos
e importantes de la ciudad de Lima, la "Ciudad de los Reyes". El tour
incluye visitas a la Huaca Pucllana, considerado por los Incas como ñaupallaqta,
"pueblo sagrado". Daremos un paseo por el Centro Histórico:
Paseo de la República, Plaza San Martín, Plaza Mayor, Palacio de
Gobierno, Basílica Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, viejas
calles con mansiones coloniales y balcones de estilo morisco. Visitaremos
el Convento e Iglesia de San Francisco, el mayor conjunto monumental de arte colonial
en América; su coro y biblioteca de los monjes; Sacristía, con lienzos
de Zurbarán y Rivera; Gran Patio del Claustro Principal, decorado con azulejos
sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y las Catacumbas, criptas subterráneas
de la época colonial. El tour continua por las más tradicionales
Zonas Residenciales: El Olivar de San Isidro, El Parque Central de Miraflores
y Larco Mar, símbolo de Lima moderna. Día
3: PARACAS - Reserva Nacional / NAZCA Temprano en la mañana,
nos trasladaremos, de Lima a la Península de Paracas, donde se encuentra
el santuario de vida silvestre más importante de la Costa Peruana. Paseo
guiado en lancha hasta las Islas Ballestas, en la Reserva Nacional de Paracas,
donde podremos observar leones marinos, pájaros bobos, pelícanos,
pingüinos y otras aves marinas. En el retorno tendremos la oportunidad de
ver el "Candelabro", una figura gigantesca de origen desconocido, del
estilo de las Líneas de Nazca, dibujada en la arena en la ladera de un
cerro. En la tarde, traslado a la ciudad de Nazca para pernoctar. Tarde libre
para disfrutar de las instalaciones del hotel seleccionado. Recomendamos cenar
en el hotel. Día 4: NAZCA - Líneas
de Nazca / AREQUIPA Temprano en la mañana, luego de desayunar,
nos trasladaremos al aeropuerto de Nazca para abordar una avioneta que hará
un vuelo de 45 minutos sobre las misteriosas Líneas de Nazca, enormes dibujos
lineales de animales, pájaros y figuras geométricas, dibujados en
el desierto, que sólo pueden ser apreciados desde el aire. A mediodía,
viajaremos a la ciudad de Arequipa (6 horas y media aprox.) atravesando desiertos
y valles de la costa. Durante el viaje, hará varias paradas en diferentes
puntos resaltantes del trayecto para descansar y disfrutar del panorama. Arribo
a la Ciudad Blanca de Arequipa, llamada así por sus edificaciones de sillar
blanco, piedra volcánica que es arrojada por el Volcán Misti. A
la llegada a Arequipa, traslado al hotel seleccionado. Noche libre. Día
5: AREQUIPA - City Tour En la mañana, recorrido guiado de
la ciudad de Arequipa, incluyendo la Plaza de Armas, una de las más hermosas
del Perú; la Catedral, un ejemplo de la arquitectura peruana durante el
siglo XIX que alberga preciosos tesoros de oro y plata; y la Iglesia de La Compañía,
antiguo templo jesuita, tal vez el más importante de Arequipa por su historia
y tradición, con una hermosa fachada con columnas talladas con espirales,
coronas de laureles, flores, pájaros, etc. Por la tarde, excursión
a la campiña arequipeña visitando el Molino de Sabandía,
molino de harina construido en 1621, impulsado por las aguas de una cascada, y
que en la actualidad se encuentra en funcionamiento. La Mansión del Fundador,
una hacienda del siglo XVI perteneciente al fundador de la ciudad, Señor
Teniente de Gobernados y Gobernador Garcí Manuel de Carbajal, luego vendida
a los jesuitas, quienes la utilizaron como lugar de retiro, pasando luego a manos
de la familia Goyeneche. Conocerá su hermosa y restaurada capilla. Traslado
al hotel seleccionado. Noche libre, le recomendamos cenar en el hotel y acostarse
temprano, ya que al día siguiente nuestro guía lo recogerá
muy temprano para iniciar su viaje hacia el Cañón del Colca. Día
6: AREQUIPA - Cañón del Colca Temprano en la mañana,
se embarcará en un increíble viaje de 4 horas aproximadamente en
bus hacia el Cañón del Colca, uno de los cañones más
profundos del mundo (3,400 mts.), pasando por Pampa Cañahuas en la Reserva
Nacional de Aguada Blanca, habitat de vicuñas y alpacas (camélidos
de América del Sur). En la ruta apreciaremos terrazas pre-colombinas que
siguen siendo cultivadas por los nativos collaguas. Refrigerio durante el viaje.
A la llegada al Valle del Colca, traslado al lodge seleccionado. En la
tarde, le recomendamos descansar y aclimatarse a la altura. Si se encuentra en
buen estado físico, tendrá tiempo libre para dar un paseo por los
alrededores del lodge o tomar un reparador baño en las aguas termales cerca
del lodge. Cena y pernocte en el lodge seleccionado en el Valle del Colca.
Día 7: COLCA - Cruz del Cóndor
Muy temprano en la mañana partiremos hacia La Cruz del Cóndor, donde
usualmente el ave más grande del mundo puede ser vista en pleno vuelo.
Al regreso visitaremos los pueblos de Yanque, Coporaque, Achoma y Maca. Buena
ocasión para apreciar la vida de los habitantes de estos pueblos que no
ha variado mucho desde tiempos incaicos. Almuerzo en un restaurante local.
En la tarde regreso al hotel seleccionado en Arequipa. Noche libre. Día
8: CUSCO - City Tour y visita guiada a las ruinas cercanas Temprano
en la mañana traslado al aeropuerto de Arequipa para abordar el vuelo con
destino al Cusco. A la llegada, traslado al hotel seleccionado. Le aconsejamos
descansar el resto de la mañana para aclimatarse a la altura y almorzar
en el hotel. Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco,
visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha. La excursión
continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko,
Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán,
construida estratégicamente en una colina, dominando el Cusco. Famosa por
sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa,
que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan
los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas. Regreso al hotel.
Noche libre. Día 9: CUSCO - Valle Sagrado
de los Incas Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas,
sobre el río Urubamba, para visitar el mercadio Indio de Pisac. Almuerzo
en un restaurante local del Valle Sagrado de los Incas. En la tarde, paseo
por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida
para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones
de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas
del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar,
religioso y cultural, durante el Imperio Incaico. En el camino de regreso a Cusco
visitaremos el pintoresco pueblito de Chinchero, donde se encuentran los restos
de la hacienda real de Túpac Inca Yupanqui. Admirará su bien preservado
Muro Inca en la plaza principal y visitará el hermoso templo colonial con
interesantes frescos en el pórtico, construido sobre las bases de una edificación
Inca. Traslado al hotel seleccionado en Cusco. Día
10: CUSCO - Machu Picchu - Aguas Calientes Temprano por la mañana,
nos trasladaremos a la estación de tren de para un viaje de tres horas
hacia la Ciudadela de Machu Picchu, conocida como "La Ciudad Perdida de los
Incas". Arribaremos a la estación de Aguas Calientes para tomar el
bus que nos llevará en un viaje de 30 minutos, ascendiendo por un camino
zigzageante, hacia el increíble Machu Picchu. La excursión incluye
un tour guiado de la Ciudadela, visitando la Plaza Principal, la Torre Circular,
el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los
cementerios. Tiempo libre para dar un paseo por la ciudadela. Almuerzo en un restaurante
del poblado de Aguas Calientes. Pernocte en el hotel seleccionado del pueblo
de Aguas Calientes. Noche libre, le recomendamos cenar en el hotel seleccionado.
Día 11: CUSCO - Aguas Calientes
Excelente oportunidad para levantarse temprano, observar un lindo amanecer
y, además, recorrer el pueblo de Aguas Calientes y visitar sus aguas termales.
Luego, tendrá tiempo para realizar alguna de las siguientes actividades:
(por cuenta propia) En la tarde, regreso en tren al Cusco, traslado al hotel
seleccionado. Día 12: CUSCO / PUNO
Temprano en la mañana (7:30 am), salida en autobús turístico
con destino a la ciudad de Puno (3,860 m.s.n.m.). Durante el viaje pasaremos por
la Laguna de Wacarpay, ofreciéndonos una vista espectacular de las montañas
reflejadas en sus tranquilas aguas. Cerca de la laguna visitaremos la ciudadela
pre-inca de Pikillacta, en quechua "Ciudad de las Pulgas", uno de los
centros más espectaculares de la cultura Wari, que consiste en más
de 700 estructuras y paredes de casi 12 mts. de alto. Seguiremos hacia el
pintoresco poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos el templo de San Pedro
de Andahuaylillas, bautizado como la Capilla Sixtina de América, por su
riqueza de arte colonial y pinturas murales que cubren paredes, zócalos,
techos y portadas. En el camino, pararemos en Archí, donde visitaremos
el espectacular santuario Inca construido por Inca Pachacútec dedicado
al gran dios inca Wiracocha. Tiene una gran pared central con base de piedra y
otras paredes hechas de adobe. En los alrededores del templo se encuentran diversas
edificaciones antiguas utilizadas como casas o depósitos. Aproximadamente
70 kms. más adelante, pasaremos a través del rancho de La Raya,
en donde veremos manadas de vicuñas y llamas. Luego viajaremos a lo
largo de la meseta de Collao, parando en la ciudad de Ayaviri, un importante centro
ganadero y textil, donde visitaremos el templo de Kalasaya, perteneciente a la
antigua cultura de Pucara. Almuerzo buffet en un lugar campestre, tranquilo
y apacible, donde nos deleitaremos con el arte culinario regional. Llegada en
la tarde a Puno, traslado al hotel seleccionado. Noche libre, le recomendamos
cenar en el hotel. Día 13: PUNO - Lago
Titicaca, Islas Flotantes de los Uros y Taquile Temprano en la
mañana, saldremos en una inolvidable excursión en lancha sobre el
Lago Titicaca para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antiguos pobladores
pre-incaicos del lago, conocidos como la Tribu Acuática. Estos nativos
andinos construyen sus propias islas agregando periódicamente nuevas capas
de totora, (Scirpus Totora) fibra vegetal de la familia del papiro. También
utilizan este material para construir sus casas y botes. Continuaremos nuestra
excursión a Taquile, habitada por nativos quechuas quienes han desarrollado,
de generación en generación, un eficiente y original sistema social
a la vez que una magnífica técnica de tejido. Después de
almorzar en una posada local en Taquile, caminaremos por sus colinas y sitios
arqueológicos. En la tarde regreso a Puno y traslado al hotel.
Noche libre. Día 14: PUNO/LIMA - Chullpas
de Sillustani en ruta En la mañana, traslado al aeropuerto
de Juliaca para abordar su vuelo con destino a Lima. Camino al aeropuerto visitaremos
las famosas Chullpas de Sillustani, mausoleos cilíndricos utilizados por
los indios aymaras para sepultar a los altos sacerdotes. La laguna Umayo, ubicada
al frente de las Chullpas, sólo añade belleza al lugar. Aquí
tendrá la oportunidad de observar distintas aves típicas de la zona.
A la llegada a Lima, traslado al hotel seleccionado para estancia del día
en espera de su vuelo internacional. A la hora apropiada, traslado al aeropuerto
para su vuelo internacional. |